Artritis por Psoriasis
¿Qué es la Artritis Poriásica?
La Psoriasis aún no se confirma que sea una enfermedad autoinmune, pero si se puede asociar a otras enfermedades autoinmunes. La artritis psoriásica es un tipo de artritis inflamatoria que se presenta en personas con psoriasis. La enfermedad psoriásica en una patología crónica que afecta varias zonas del cuerpo como la piel, en la que provoca una sobreproducción de células cutáneas, lo que crea zonas de piel escamosas e inflamadas. La enfermedad psoriásica no es contagiosa, no es mortal, pero si puede ocasionar picor y descamación de la piel.
La sobreproducción de células cutáneas en personas con psoriasis se produce debido a un problema con el sistema inmunológico. En la artritis psoriásica, el sistema inmunológico ataca el tejido conectivo de la articulación, lo que provoca inflamación y dolor.
También se puede tener artritis psoriásica sin tener los brotes de piel asociados con la psoriasis.
¿Cuáles son los síntomas de la Artritis Psoriásica?
La artritis psoriásica es una enfermedad crónica que empeora con el tiempo. La artritis puede afectar las articulaciones de uno o ambos lados del cuerpo. La enfermedad inflamatoria crónica afecta con mayor frecuencia las articulaciones de las manos y los pies, provocando hinchazón y dolor de los dedos de los pies, rodillas, caderas, hombros, codos y las manos, así como deformidades.
La artritis psoriásica también puede afectar las articulaciones de la columna vertebral, provocando una inflamación conocida como espondilitis. La inflamación puede derivar en una enfermedad de la espalda llamada espondilitis anquilosante, cuando los huesos pequeños de la columna se fusionan.
¿Qué sucede durante una evaluación de Artritis Psoriásica?
Cuando acude a consulta para el tratamiento de su artritis psoriásica, puede esperar una evaluación integral que permita diferenciar esta enfermedad de otras que se le parecen bastante pero que tienen un tratamiento diferente.
El Dr. Castillo es un especialista en artritis por psoriasis que adopta un enfoque centrado en el paciente para la atención y trabaja en estrecha colaboración con usted y sus otros proveedores de atención médica para lograr que reciba los mejores tratamientos posibles para aliviar el dolor de sus articulaciones y mejorar su calidad de vida.
Durante su examen, El Dr. revisa sus síntomas, su historial médico y los tipos de medicamentos que toma. Realiza un examen físico y realiza pruebas de diagnóstico para confirmar o descartar la artritis psoriásica y la gravedad del daño articular. Esta evolución incluye ecografía articular y de tendones que se practica durante la consulta misma, con lo cual acelera su concepto, mejora más fácilmente los tratamientos y le evita ordenar un mayor número de pruebas.
¿Cómo se trata la artritis psoriásica?
El Dr. Es una especialista en artritis psoriásica que diseña un plan de tratamiento individualizado para controlar la artritis psoriásica según la gravedad de los síntomas. Es muy importante tratarla rápida y correctamente antes que ocasione daños irreversibles. Esta artritis no es curable, pero se puede controlar bien.
El tratamiento puede incluir:
Medicamentos antiinflamatorios no esteroides (AINE)
Medicamentos antirreumáticos
Medicamentos biológicos
Dispositivos de asistencia
Ortesis
El Dr. Castillo trabaja en estrecha colaboración con usted para desarrollar en conjunto un plan que alivie su dolor y mejore su calidad de vida.
En caso de existir un daño permanente en una articulación, es decir una artrosis secundaria, se pueden utilizar medicina regenerativa como proloterapia o plasma fresco en plaquetas con lo cual puede mejorar notoriamente el dolor y la funcionalidad.
Reserve su consulta particular de reumatología en Bucaramanga o por telemedicina hoy mismo para obtener ayuda para controlar su artritis psoriásica, mejorar su dolor, evitar deformidades en las articulaciones o daños en diferentes órganos.
Paginas Amigas
https://inforeuma.com/enfermedades-reumaticas/artritis-psoriasica/
https://rheumatology.org/patients/lupus-espanol



