Artrosis
¿Qué es la Artrosis?
La artrosis es un término general que describe el desgaste de las articulaciones. Aunque la artrosis se puede desarrollar a cualquier edad, esta afección generalmente comienza a medida que uno envejece. Esto se debe al estrés que se ejerce sobre las articulaciones durante años de uso; aunque también puede suceder como consecuencia de un trauma directo en una articulación o como consecuencia de una enfermedad autoinmune que daña las articulaciones.
La artrosis es uno de los tipos de enfermedades más comunes que pueden afectar las articulaciones y se produce debido al desgaste del cartílago que las protege. La afección tiende a desarrollarse en las articulaciones que soportan la mayor parte del peso, incluidas las siguientes:
Artrosis de Rodillas
Artrosis de Caderas
Artrosis de Columna vertebral: daño en los discos o las facetas, más comúnmente en la columna lumbar y cervical
También puede aparecer artrosis en las articulaciones de los dedos, el cuello (columna cervical) y el dedo gordo del pie, el dorso del pie, los hombros.
¿Qué causa la artrosis?
Si bien aún se desconoce la causa exacta de la artrosis, existen muchos factores involucrados que se pueden ayudar a identificar. Puede ser hereditaria, por ejemplo, o puede estar relacionada con su trabajo o un trauma anterior. La artrosis también es más común entre las mujeres y está influenciada por su peso y condición física.
La afección se debe a la rigidez y perdida del cartílago que protege la articulación. Por ejemplo, la articulación de la cadera tiene cartílago entre la cabeza y la cavidad para evitar que los huesos se froten entre sí. A medida que el cartílago pierde su elasticidad con el tiempo, se desgasta y deja expuestos los extremos de los huesos. Es el roce resultante de estos huesos entre sí lo que provoca la inflamación y dolor articular.
¿Cuáles son los síntomas de la artrosis?
La artrosis se desarrolla gradualmente, pero los síntomas específicos pueden incluir:
Dolor o sensibilidad en las articulaciones que aumenta con la actividad.
Hinchazón visible de las articulaciones, como las de los dedos o las rodillas, los codos, los tobillos.
Rigidez después de largos períodos de descanso.
Dolor en los dedos de las manos al doblarlos, dolor en las rodillas, las caderas, dolor en la zona lumbar (dolor de espalda) al inclinarse, levantarse, dolor en los pies, en los hombros con los diferentes movimientos.
Puede presentar artrosis de las rodillas, artrosis en las manos, artrosis en los pies, artrosis en el hombro, artrosis en la cadera, artrosis en la columna lumbar y muchas otras articulaciones.
¿Cuál es la diferencia entre la artritis y la artrosis?
Estas dos enfermedades tienen síntomas iniciales similares. Un reumatólogo con amplia experiencia puede diferenciar entre las dos. No así los médicos de otras especialidades. Si bien el denominador común es el dolor articular provocado por un daño dentro de la propia articulación, otros síntomas similares incluyen un rango de movimiento limitado, articulaciones rígidas, calor o sensibilidad en el área afectada e intensidad de los síntomas a primera hora de la mañana, los cuales son comunes para las dos enfermedades. Y ambas enfermedades son crónicas y no tienen cura.
Aun así, tienen diferentes causas, síntomas (eventualmente), tratamientos y pronósticos.
La naturaleza de cada tipo de artritis es drásticamente diferente.
La artrosis es una enfermedad degenerativa que produce desgaste en las articulaciones y destruye el cartílago a lo largo de la vida. La artritis reumatoide, por ejemplo, que es una de los diferentes tipos de artritis, es un trastorno autoinmune en el que el sistema inmunológico considera que la membrana sinovial sana de las articulaciones es una amenaza, y la ataca, dirigiéndose a varias articulaciones a la vez. Esto produce inflamación y dolor en las coyunturas.
Es importante que un médico determine qué enfermedad artrítica tiene usted, dado que tenemos tratamientos para ayudar a controlar cada tipo, pero estos tratamientos son diferentes para cada enfermedad y es muy valioso iniciarlos pronto porque se mejora el pronóstico: menos dolor, menos medicamentos, menos complicaciones, y recuperación más rápida.
La artritis reumatoide por ejemplo avanza rápidamente al inicio y es progresiva. Puede incapacitar a una persona, deformando articulaciones como los dedos, obligándolas a adoptar una posición doblada que dificulta el movimiento, por lo que la intervención temprana es fundamental.
Diferenciar entre una artritis y una artrosis frecuentemente es difícil y puede ocasionar que el medico cometa errores de diagnóstico y por tanto de tratamiento, por lo que se requiere de un reumatólogo experto que ojalá practique ecografía articular para cerciorase de la enfermedad y verificar la respuesta al tratamiento más rápidamente que aquel que no sabe practicarla.
¿Cómo se trata la artrosis?
Su plan de tratamiento depende de la ubicación de la enfermedad y de factores como su ocupación, edad, de la presencia de otras enfermedades y nivel de condición física. El Dr. Castillo en un médico especialista en artrosis que analiza todo esto con usted y lo tiene en cuenta al desarrollar un plan de tratamiento individualizado.
Los planes de atención adoptan un enfoque holístico y generalmente implican una combinación de terapias médicas y cambios en el estilo de vida y medicamentos para la artrosis.
Su condición física y sus niveles de actividad tienen un impacto dramático muy valioso en la artrosis, especialmente cuando afecta las articulaciones que soportan peso como las rodillas y las caderas. Por lo tanto, el Dr. Castillo es un reumatólogo especialista en artrosis que puede sugerir ejercicios de bajo impacto y un plan de pérdida de peso como parte de su autogestión y fisioterapia para ayudar a recuperar la fuerza, para en conjunto, detener la artrosis.
En caso de continuar aun así con dolor en las articulaciones a pesar de haber recibido previamente múltiples tratamientos, entonces la medicina regenerativa con PRP (plasma rico en plaquetas ultraconcentradas) o proloterapia, son una excelente elección para lograr un alivio sostenido en el tiempo y mejorar la calidad de vida por su artrosis. Link a Medicina regenerativa
Programe una consulta médica con el Dr Castillo especialista en Reumatología en Bucaramanga o por Telemedicina. Nos especializamos en artrosis con varias líneas de opciones para su tratamiento que le brindara esperanza de mejorar.
Paginas Amigas
https://www.oafifoundation.com
https://inforeuma.com/enfermedades-reumaticas/artrosis/
https://inforeuma.com/enfermedades-reumaticas/artrosis-de-manos/
https://inforeuma.com/enfermedades-reumaticas/artrosis-de-rodilla/
https://www.mayoclinic.org/es/diseases-conditions/osteoarthritis/symptoms-causes/syc-20351925