¿Qué es la vasculitis?
La vasculitis es un término médico general que incluye diversas afecciones que provocan inflamación de los vasos sanguíneos. La vasculitis es poco frecuente, pero la enfermedad inflamatoria puede ser desde leve hasta potencialmente mortal.
El diagnóstico y el tratamiento tempranos pueden prevenir daños irreversibles a corto y largo plazo e idealmente debe ser tratada por un especialista en vasculitis.
El Dr. Castillo adopta un enfoque centrado en el paciente para ayudarlo a obtener el tratamiento que necesita.
¿Cuáles son los tipos de vasculitis?
Muchos tipos de vasculitis pueden afectar vasos sanguíneos grandes, medianos o pequeños, así como vasos sanguíneos principales.
Los tipos de vasculitis incluyen:
Arteritis de células gigantes
Arteritis de Takayasu
Enfermedad o purpura de Henoch-Schönlein
Vasculitis ANCAs positivas:
-Granulomatosis con poliangeítis también conocida como enfermedad de Wegener
-Granulomatosis eosinofílica con poliangeítis también conocida como enfermedad
de Churg-Strauss
-Poliangeítis microscópica
Síndrome de Sjögren con vasculitis
Enfermedad de Bachet
Vasculitis reumatoide
Vasculitis leucocitoclastica
Urticaria Vasculitica
Y otras más
Aunque no está claro qué causa la vasculitis, los investigadores teorizan que es una enfermedad autoinmune en la que el sistema inmunológico ataca por error los vasos sanguíneos, lo que provoca la inflamación.
La vasculitis puede afectar a cualquier persona a cualquier edad.
¿Cuáles son los síntomas de la vasculitis?
Los síntomas varían en tipo y gravedad y pueden depender de los vasos sanguíneos y órganos afectados. Algunos de los síntomas generales incluyen:
Fiebre
Dolores y molestias generales
Manchas rojas, bultos o llagas en la piel (Vasculitis cutánea)
Fatiga
Pérdida de peso
Dolores de cabeza
Cuando la vasculitis afecta los vasos sanguíneos de los pulmones, es posible que experimente dificultad para respirar y tos. Sin embargo, la vasculitis que afecta los riñones puede no causar ningún síntoma o ser muy devastadora. Es frecuente la vasculitis en las piernas como una forma de vasculitis cutánea frecuente que se manifiesta como manchas purpura Y/o lesiones petequiales.
¿Cómo se diagnostica la vasculitis?
El Dr. Castillo puede sospechar vasculitis basándose en sus síntomas y los resultados de su examen físico. Para confirmar un diagnóstico, pueden realizar varias pruebas como análisis de sangre, biopsia o angiografía para buscar anomalías en los vasos sanguíneos.
¿Cómo se trata la vasculitis?
En la mayoría de los casos de vasculitis requieren medicamentos antinflamatorios, pero también pueden necesitar medicamentos inmunomoduladores orales o intravenosos a su régimen de tratamiento para reducir el uso a largo plazo de glucocorticoides.
Una nueva investigación muestra que los medicamentos biológicos que tratan otras enfermedades autoinmunes, como el Rituximab, pueden beneficiar a quienes padecen formas graves de vasculitis. El doctor también puede recomendar plasmaféresis o inmunoglobulina intravenosa (IgIV) para quienes padecen casos graves.
El Dr. Castillo es un especialista en vasculitis y trabaja en estrecha colaboración con usted y otros profesionales de la salud para garantizar que reciba la mejor atención posible.
Para un enfoque personalizado para mejorar la salud de su vasculitis, llame o reserve una consulta particular en línea con su médico especialista en reumatología o por telemedicina hoy mismo para obtener ayuda para lograr un alivio integral.
Paginas amigas
https://inforeuma.com/enfermedades-reumaticas/vasculitis/