Dolor de Hombro

¿Como es el dolor de Hombro?

Dolor localizado o referido alrededor del hombro

Ubicación típica: cara anterolateral del hombro, que puede irradiarse al brazo (hasta el codo, rara vez más allá).

No suele comprometer la mano, excepto si hay una causa neurológica asociada.

Empeora con el movimiento del brazo, sobre todo en elevación.

Mejora en reposo, aunque puede haber dolor nocturno o al apoyar el hombro en la cama.

¿Puedo tener dolor nocturno en el Hombro?

Es frecuente, especialmente en tendinopatías o rupturas del manguito rotador.

Dificulta dormir del lado afectado.

 Puede existir dificultad para actividades cotidianas como peinarse, vestirse, alcanzar objetos en alto o abrochar el sostén.

 Puede haber pérdida de fuerza por dolor o lesión estructural.

¿Que causa dolor de hombro?

  • Artrosis de las articulaciones

  • Desgarros del manguito rotador y del labrum

  • Tendinitis y bursitis

  • Y más

¿Se puede poner peor el dolor de hombro?

Si, por ello se requiere un tratamiento rápido, así como una mejoría en las posiciones del hombro y en el fortalecimiento muscular.

¿Como se inicia el tratamiento del dolor de hombro?

Ejercicios de movilidad y fortalecimiento, enfocados en:

Manguito rotador

Estabilizadores escapulares

Trapecio medio e inferior

Técnicas complementarias: terapia manual, calor local.

Una alternativa muy eficaz: inyecciones de PRP y proloterapia para el dolor de hombro

 

¿Qué se inyecta?

 

Plasma rico en plaquetas (PRP): una solución de plaquetas concentradas elaboradas a partir de la propia sangre del paciente.

 

¿Cómo funciona?

El PRP la proloterapia se inyectan con mayor precisión bajo guía ecográfica en la articulación del hombro, los tendones y los ligamentos. Las células liberan proteínas bioactivas que inician la curación y la regeneración tisular. El dolor y la inflamación se resuelven gradualmente y la salud y el funcionamiento del hombro mejoran.

 

Afecciones del hombro tratadas:

Tratamiento del dolor de artrosis

Desgarros del manguito rotador y del labrum

Tendinitis y bursitis

Tratamiento del hombro congelado

Inestabilidad del hombro

Y más

 

Beneficios a largo plazo:

El tratamiento aumentará la fuerza del hombro

Mejorará el rango de movimiento del hombro

El tratamiento mejorará la función

Recuperará la calidad de vida

 

 

Todas las inyecciones de PRP o Proloterapia se realizan bajo guía ecográfica logrando mayor precisión, colocando el tratamiento en el sitio correcto de la lesión que ocasiona su dolor.

 

Se tratan todas las estructuras del hombro (articulaciones, ligamentos, tendones, músculos y nervios)

Se colocan mayor cantidad de PRP de muy alta calidad

Integramos terapias de apoyo para obtener los mejores resultados (fisioterapia, suplementos nutricionales de alta calidad) Link a Medicina regenerativa

 

La medicina regenerativa es un tratamiento Puntero no quirúrgico para el dolor y las lesiones del hombro

Las investigaciones han demostrado que el plasma rico en plaquetas (PRP) y las células madre de la médula ósea/el tejido adiposo son tratamientos seguros y eficaces para muchas causas del dolor y las lesiones del hombro.

 

A continuación, se presenta un breve resumen de algunas de las investigaciones:

 

Inyección de plasma rico en plaquetas guiada por ecografía versus inyección de esteroides para aliviar el dolor en desgarros parciales del manguito rotador

https://www.tandfonline.com/doi/pdf/10.1080/11101849.2023.2280944

 

Plasma rico en plaquetas para la tendinopatía del manguito rotador: una revisión sistemática y un metanálisis

https://journals.plos.org/plosone/article?id=10.1371/journal.pone.0251111  

 

Comentario editorial: El plasma rico en plaquetas es prometedor para mejorar la tendinopatía del hombro

https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/34481617/

 

La inyección subacromial de plasma rico en plaquetas proporciona una mayor mejoría del dolor y de los resultados funcionales en comparación con los corticosteroides en el seguimiento de 1 año: un ensayo controlado aleatorizado doble ciego

https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/39098382/