¿Qué es un reumatólogo?  Y ¿Cuándo ir al reumatólogo?

El reumatólogo es un especialista del aparato locomotor, más específicamente un especialista en enfermedades autoinmunes, que diagnostica y trata muchas de las afecciones de los músculos, tendones, ligamentos, huesos y articulaciones.

Lo que tradicionalmente se conoce como "reumatismo", "reuma" o "enfermedad de los huesos" es un apartado de las enfermedades que ve el reumatólogo. La reumatología comprende: enfermedades autoinmunes como la artritis, sarcoidosis, lupus, gota, vasculitis, esclerodermia entre muchas más; o no autoinmunes, como la artrosis o lo que denominamos trastornos de partes blandas: tendinitis, contracturas musculares, fibromialgia, fatiga crónica entre otras.

 Deberá acudir al reumatólogo cuando:

  • Tenga dolor persistente en las articulaciones, músculos o huesos que no se alivia con medicación convencional o que dura más de unos días.

  • Curse con rigidez e hinchazón: Rigidez matutina que dura más de 30 minutos, hinchazón en las articulaciones o enrojecimiento.

  • Presente Problemas de movilidad: Dificultad para moverse o realizar actividades cotidianas debido a dolor, rigidez o falta inexplicable de fuerza.

  • Enfermedades crónicas: Si tienes enfermedades como la artritis reumatoide, la espondilitis anquilosante, la osteoporosis o la gota, fibromialgia, vasculitis.

  • Síntomas acompañantes: Fiebre, fatiga, erupciones cutáneas, dolor torácico o pérdida de peso inexplicable.

Video